Este 15 de marzo se celebra el Día del Consumidor. Una fecha que le recuerda a todos, los derechos con los que contamos por ser consumidores. Por esta razón no queremos dejar pasar el día y te preparamos una nota acerca de este tema de tu interés.

 El día del consumidor tiene sus raíces durante la época de John F. Kennedy, el cuál en 1962 creó y emitió los principales derechos de los consumidores antes el Congreso norteamericano. Fue hasta 1983 que esta fecha fue tomada de manera global por la ONU y se internacionalizó de manera oficial.

Esta fecha no se limita a solamente un día, dado que, gracias a su creciente popularidad, se pueden tomar varios días para celebrarla, en los cuales la mayoría de tiendas minoristas y mayoristas aprovechan para atraer posibles clientes e incrementar sus ventas.

En México, la institución encargada de proteger a los consumidores es la PROFECO, la cual, se encarga de verificar los precios, calidad, promociones, garantías y todo aquello que pueda afectar la integridad de terceros, realizando sanciones a los establecimientos que incurran en ciertas faltas.




De acuerdo a lo emitido por la ONU, los derechos de los consumidores son:

  • Las personas tienen el derecho a elegir.
  • Derecho a recibir educación para así poder realizar elecciones correctas de bienes y servicios.
  • Derecho a la adquisición de productos y servicios competitivos.
  • El derecho legítimo a satisfacer todas sus necesidades básicas.
  • El derecho de estar informado sobre todo lo que acontece en el mundo.
  • El derecho a ser compensado.
  • El derecho a ser escuchado.
  • El derecho de vivir y disfrutar de un medio ambiente mas saludable y sustentable.
  • El derecho a la seguridad.