Actualmente el uso cotidiano de las tarjetas de crédito se ha masificado y cualquier persona puede tener acceso a uno de estos métodos de pago. Desafortunadamente al ser un método tan usado y extendido no se salva de tener fallas, una de los errores más comunes son los llamados: Contracargos.

Definiendo el término, los contracargos son disputas por parte de los clientes de una tarjeta de crédito contactan al banco emisor al no reconocer un cargo o cobro en su estado de cuenta.

Como evitar posibles contracargos en compras

Guardar todos los recibos y comprobantes relacionados con el uso de la tarjeta.

Cada transacción realizada con la tarjeta genera un historial, tanto de manera física como digital. Conservar los recibos y tickets es una buena estrategia para llevar un historial físico de todas las compras realizadas con tarjeta de crédito.




Revisar que el nombre del comercio sea el mismo en el recibo o factura

Como usuario, es recomendable verificar que tanto el nombre del lugar de compra como el nombre que aparece en el recibo de compra coincidan, dado que puede ser motivo de un reclamo a futuro o malas interpretaciones.

Recuerda que los contracargos es uno de los problemas más comunes entre los usuarios de tarjetas de crédito, por lo cual, lo mejor es ser siempre precavido y usar tu tarjeta de crédito responsablemente.